Trayectoria
Viviana Salazar-Vidal es Profesora de Ciencias Naturales y Biología; Bióloga en Biodiversidad y Conservación Biológica dedicada desde hace años a comprender y ayudar a la conservación de los hongos asociados a ecosistemas nativos.
Su enfoque se ha centrado en los Hongos Silvestres Comestibles (HSC) de los bosques nativos del sur de Chile y combina trabajo de campo, microscopia, ecología y transferencia de conocimientos y experiencias sobre el Reino Fungi a público general como investigadora y divulgadora científica.
Se inició en el conocimiento de los hongos chilenos junto al Dr. Götz Palfner del Laboratorio de Micología y Micorrizas de la Universidad de Concepción, luego de lo cual tuvo el privilegio de comenzar un camino de autoaprendizaje. Para su Magister en Ciencias Forestales, estudió la "Composición químico-nutricional de las especies de Cyttaria más consumidas en Chile" junto al equipo del Laboratorio de Química de Productos Naturales a cargo del Dr. José Becerra.
Ha realizado trabajos de campo y logística en Chile y también otros países. Paralelamente a sus estudios de postgrado, es fundadora de ONG Micófilos y curadora del Fungario (MICOCL), donde sus tareas incluyen catalogar la biodiversidad fúngica, cuidar las colecciones del fungario y compartir información relevante.
Actualmente, se encuentra realizando un doctorado en la Universidad Austral de Chile.